Para este 2016, las Normas APA se encuentran en su sexta edición. Esta actualización cuenta con diferentes características que serán necesarias para la presentación de tus trabajos prácticos, monografías, tesis y otros. Este estilo es muy utilizado en la actualidad por diferentes instituciones educativas y de investigación, porque aunque parecen algo complicadas durante su aprendizaje, permite plasmar los resultados del trabajo elaborado de forma precisa para su posterior revisión.
La última edición de las Normas APA
2016 tiene como aspectos relevantes:
Formato
Referencias
Bibliografía
Citas
FORMATO – NORMAS APA 2016 – 6TA
EDICIÓN
La presentación de un trabajo escrito
bajo el estilo de las Normas APA, tiene un formato especial, el cual se describirá a continuación de forma
detalla:
Papel: tamaño carta (21.59 cm x 27.94
cm (8 1/2” x 11”)).
Márgenes: Cada borde de la hoja debe
tener 2.54 cm de margen.
Sangría: Al iniciar un párrafo debe
aplicarse sangría en la primera línea de 5 cm, con respecto al borde de la
hoja.
El tipo de letra a utilizar deberá
ser Times New Roman 12pt.
La alineación del cuerpo del trabajo
científico debe estar hacia la izquierda y con un interlineado doble.
La numeración deberá iniciar en la
primera hoja del trabajo escrito y la ubicación del número debe estar en la
parte superior derecha.
REFERENCIAS – NORMAS APA 2016 – 6
EDICIÓN
Las referencias en las Normas APA son
aquellas anotaciones que se encuentran dentro del cuerpo del artículo
científico en donde se específica el autor de la idea, cita o párrafo que se
está utilizando. La descripción detallada de esa referencia se encontrará
detallada (autor, año, libro – revista- artículo..,edición, editorial…) en el
área de bibliografía.
Las referencias se realizan de la
siguiente manera:
Por ejemplo, si utilizas la siguiente
cita extraída de http://www.archivosdemedicina.com/medicina-de-familia/no-era-suficiente-con-denguey-chikungunya-lleg-tambinzika.pdf
“Debe mencionarse, que a diferencia
de otras arbovirosis, existen evidencias de que Zika puede potencialmente
transmitirse también sexualmente [13]. Por otra parte, al igual que se ha
reportado entre DEN y CHIK [14], podrían reportarse coinfecciones, pero no
existen aún publicaciones al respecto en la literatura. Ya en Europa y en
Estados Unidos de América se han reportado casos importados [15,16].”
Para colocar la referencia puedes
hacerlo de tres formas:
“Debe mencionarse, que a diferencia
de otras arbovirosis, existen evidencias de que Zika puede potencialmente
transmitirse también sexualmente [13]. Por otra parte, al igual que se ha
reportado entre DEN y CHIK [14], podrían reportarse coinfecciones, pero no
existen aún publicaciones al respecto en la literatura. Ya en Europa y en
Estados Unidos de América se han reportado casos importados [15,16].”
(Rodriguez-Morales, 2015)
Como afirma Rodriguez-Morales (2015),
a diferencia de otras arbovirosis, existen evidencias de que Zika puede
potencialmente transmitirse también sexualmente [13].
Rodriguez-Morales, (2015). Existen
evidencias de la gran probabilidad que existe en la transmisión del Zika
mediante contacto sexual.
BIBLIOGRAFÍA – NORMAS APA 2016 – 6
EDICIÓN
La bibliografía será la sección en
donde se recopilarán todas las fuentes que fueron necesarias para la
realización del trabajo escrito.
Existen diferentes tipos de
referencias bibliográficas de acuerdo al material. Las más utilizadas son:
Artículo impreso:
Apellido, A. A., Apellido, B. B.
& Apellido, C. C. (Año). Título del artículo. Título de la
publicación, volumen(Número), pp-pp.
Libro con autor:
Apellido, A. A. (Año). Título.
Ciudad: Editorial.
Libro con editor:
Apellido, A. A. (Ed.). (Año).
Título. Ciudad: Editorial.
Versión electrónica de libro impreso:
Apellido, A A (Año). Título.
Recuperado de http://www.ejemplo.c om
Capítulo de un libro:
Apellido, A. A. & Apellidos, A.
A. (Año). Título del capítulo. En A. A. Apellido (Ed.), Título del libro
(p. nn-nn). Ciudad: Editorial.
Videos:
Apellido, A. A. (Productor), &
Apellido, A. A. (Director). (Año). Título. [Película cinematográfica].
País de origen: Estudio.
Videos en Línea:
Apellido, A. A. (Año, mes día).
Título [Archivo de video]. Recuperado de: www.ejemplo.com
Páginas web:
Apellido, A. A. (Año).Título
página web. Recuperado de www.ejemplo.com
Simposios y conferencias:
Apellido, A., & Apellido, A.
(Mes, Año). Título de la presentación. En A. Apellido del Presidente del
Congreso (Presidencia), Título del simposio. Simposio dirigido por Nombre de
la Institución Organizadora, Lugar.
Tesis:
Apellido, A., & Apellido, A.
(Año). Título de la tesis (Tesis de pregrado, maestría o doctoral). Nombre
de la Institución, Lugar. Recuperado de www.ejemplo.com
CITAS – NORMAS APA – 6 EDICIÓN
Para las citas según las Normas APA
deberás tener en cuenta:
Tipo de cita Primera cita en el texto
(formato básico) Citas
adicionales en el texto (formato básico) Primera
cita en el texto (formato de paréntesis) Citas
adicionales en el texto (formato de paréntesis)
Un trabajo hecho por un autor Giraldo (2015) Giraldo (2015) (Giraldo,
2015) (Giraldo,
2015)
Un trabajo hecho por dos autores Giraldo y Fernández (2004) Ramirez y Fernández (2004) (Giraldo
& Fernández, 2004) (Giraldo
& Fernández, 2004)
Un trabajo hecho por tres autores Giraldo, Fernández y García (2011) Giraldo et al.(2011) (Giraldo,
Fernández & García, 2011) (Giraldo
et al., 2011)
Un trabajo hecho por cuatro autores Giraldo, Fernández, García y Romero (2014) Giraldo
et al.(2014) (Giraldo, Fernández, García
& Romero, 2014) (Giraldo
et al., 2014)
Un trabajo hecho por cinco autores Giraldo, Fernández, García, Romero y
Rodriguez (2010) Giraldo
et al.(2010) (Giraldo, Fernández,
García, Romero & Rodriguez, 2010) (Giraldo
et al., 2010)
Un trabajo hecho por seis autores Giraldo et al. (2015) Giraldo et al.(2015) (Giraldo
et al., 2015) (Giraldo
et al., 2015)
Grupo (con abreviaciones) Universidad de Belgrano (2008) UB (2008) (Universidad
de Belgrano, 2008) (UB,
2008)
Grupo (sin abreviaciones) Universidad de La Sabana (2014) Universidad de La Sabana (2014) (Universidad
de La Sabana, 2014) (Universidad
de La Sabana, 2014)
En las distintas secciones de la
página podrás encontrar más información, recursos y tutoriales sobre el manejo
de las Normas APA para la redacción de trabajos escritos. Finalmente les
dejamos una completa presentación de 42 diapositivas que explican las aspectos
más relevantes de la última edición actualizada de las Normas APA, puedes
acceder a la presentación a través del siguiente enlace: Presentación Normas
APA 2016.
No hay comentarios:
Publicar un comentario