Electricidad (Técnica)
El Técnico
Superior Universitario en Electricidad, conoce las diferentes máquinas, equipos
y materiales de un sistema eléctrico y su forma de operar como parte de una
instalación de servicios. Maneja equipos, herramientas y materiales para la
reparación de dispositivos eléctricos. Interpreta planos, diagramas, manuales y
catálogos de su especialidad. Analiza, diagnostica y repara las fallas en
máquinas y dispositivos. Realiza ensayos de laboratorios con aparatos de
medición, máquinas y materiales eléctricos. Reconoce y ejecuta programas de
mantenimiento preventivo de sistemas eléctricos.
Campo de trabajo Área Ocupacional
Industrias: de
generación, transmisión y distribución de energía eléctrica; que fabrican
equipos eléctricos, máquinas eléctricas, industriales y equipos electrónicos.
Geología y Minas
El Técnico Superior en
Geología y Minas utiliza técnicas de foto interpretación y métodos
geofísicos y geoquímicos para las explotaciones geológicas y mineras.
Trabaja en los laboratorios de investigación minerológicas, en el inventario de
recursos minerales en la industria del carbón, realizando labores de
perforación, evaluación de reservas y desarrollo de la minería.
Campo de trabajo Área Ocupacional
Industrias
constructoras, mineras, siderúrgicas, petroleras; centros de investigación;
docencia en educación universitaria.
Ingeniería Mecánica
Los ingenieros
mecánicos usan principios como el calor, las fuerzas, la conservación de la
masa y la energía para analizar sistemas físicos estáticos y dinámicos,
contribuyendo a diseñar objetos. La ingeniería mecánica es la rama que estudia
y desarrolla las máquinas, equipos e instalaciones, considerando siempre los
aspectos ecológicos y económicos para el beneficio de la sociedad. Para cumplir
con su labor, la ingeniería mecánica analiza las necesidades, formula y
soluciona problemas técnicos mediante un trabajo multidisciplinario y se apoya
en los desarrollos científicos, traduciéndolos en elementos, máquinas, equipos
e instalaciones que presten un servicio adecuado, mediante el uso racional y
eficiente de los recursos disponibles.
Campo de trabajo Área Ocupacional
Industria:
alimenticia, del papel, textil, del plástico procesos químicos (procesos
industriales); petrolera y petroquímica (exploración, perforación,
almacenamiento, distribución, refinación y transporte); centrales
termoeléctricas, hidroeléctricas, plantas diesel, turbinas de gas, sistemas
eólicos (conversión y transporte de energía); metalmecánica, metalúrgicas, del
acero y del aluminio (transformación de materiales).
Tecnología en Sistemas Industriales
El Tecnólogo en
Sistemas Industriales está capacitado para ofrecer apoyo al Ingeniero
Industrial en lo relativo a los métodos y sistemas para la operación y
optimización de fábricas y empresas industriales tales como: programas de
producción, demanda de materia prima, planificación de recursos humanos,
capacidad productiva y control de productividad.
Campo de trabajo Área Ocupacional
Empresas de
producción manufacturera, montaje de maquinarias, de construcción,
agroindustriales y mantenimiento industrial.

(Electricidad)

(Geología y minas)

(Mecánica)

(Sistemas industriales)
No hay comentarios:
Publicar un comentario