Políticas:
Optimizar las condiciones de vida para que los estudiantes, sobre todo de menores recursos, puedan alcanzar sus propósitos y metas sociales y personales dentro de la Institución recibiendo en equidad una formación integral de calidad y el respeto de su dignidad humana.
Optimizar las condiciones de vida para que los estudiantes, sobre todo de menores recursos, puedan alcanzar sus propósitos y metas sociales y personales dentro de la Institución recibiendo en equidad una formación integral de calidad y el respeto de su dignidad humana.
Socioeducativo:
(Preparaduria académica).
Utiliza sesiones de
apoyo para propiciar espacios de aprendizaje alternativos entre los
estudiantes, que cuenta con el acompañamiento de los profesores y está adscrita
a diferentes asignaturas como núcleos de la actividad académica institucional.
Se deben provechar las potencialidades cognoscitivas y liderazgo de estudiantes
aventajados y ponerlas a favor del desarrollo académico del resto de los
estudiantes.
Orientación:
Asesoría Académica:
Actividad a través de la
cual se brinda apoyo a los estudiantes para que desarrollen actividades de
consulta para lograr la cabal compresión de los diferentes temas de estudio.
Cabe mencionar que es distinta a la Tutoría ya que es una actividad dirigida
fundamentalmente al área del conocimiento. Esta basada en consultas que brinda
un profesor, fuera de su tiempo de docencia sobre temas específicos de su
dominio.
Atención psicológica:
Este servicio, atendido por
profesionales de la psicología, se encargará de tratar en consulta aquellos
asuntos que le sean planteados. Acorde con la filosofía de la Asesoría
Psicológica, dicha asistencia será articulada de manera que queden integradas
en ella la formación de estudiantes de nuestra universidad, así como la investigación
para el avance en la intervención psicológica. La calidad en las atenciones
dispensadas y la confidencialidad, serán los elementos clave sobre los que se
articulará la intervención.
Orientación vocacional (cambios de carrera):
Algunos
estudiantes lo tienen claro, pero otros necesitan ayuda en el momento de elegir
carrera universitaria. Los plazos para decidirse pueden presionar e ir en
contra de los intereses del alumno, por ello los jóvenes cuentan con distintas
herramientas para conocer sus habilidades y aptitudes, aclarar sus gustos e
indagar en las alternativas.
*Estudiantes con
discapacidad:
Atención integral a los
estudiantes con discapacidad; responder a los retos que se derivan
de la situación de discapacidad. De esta forma se garantiza el apoyo en
el acceso y permanencia durante el periodo de estudio en el IUTEB
(Instituto Universitario de Tecnología del Estado Bolívar), así como en la
posterior inserción laboral. Todo esto a partir de una atención integral y
personalizada para su consecución, se define una red de
servicios y recursos que dan respuesta a las necesidades de estos
estudiantes.
*Estudiantes indígenas:
Atención integral a los
estudiantes provenientes de las etnias de nuestra región.
*Servicio de transporte:
Rutas Urbanas en toda la
ciudad para la movilización de los estudiantes a la universidad de
forma fácil, gratuita, segura y rápida.
*Biblioteca:
Consultas y prestamos de libros, consulta de tesis, exposiciones, taller de habito a la lectura, sirviendo de referencia y apoyo a la enseñanza e investigación. También formar nuevos profesionales, ser una herramienta imprescindible para el desarrollo de la investigación, aportar a la calidad y productividad de sus usuarios el acceso al conocimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario