1.
Deberes
y derechos de los estudiantes del IUTEB.
CAPITULO V
DEL RÉGIMEN DISCIPLINARIO
Sección I
De los Deberes de los Estudiantes
Artículo 99
Los estudiantes del
Instituto Universitario de Tecnología del Estado Bolívar tienen el deber de:
a) Mantener la disciplina dentro y fuera de la institución
b) Acatar las órdenes e instrucciones emanadas de las
autoridades de la institución
c) Tratar respetuosamente a sus compañeros, personal:
docente, administrativo y obrero
d) Colaborar con las autoridades de la institución
e) Cuidar los bienes de la institución
f) Asistir puntualmente a las actividades que se programen
g) Los demás deberes que señale este reglamento
2.
Sanciones
Sección III
Del Régimen Disciplinario de los Alumnos
Artículo 102
Cualquier falta en
la que incurra un alumno del IUTEB, será establecida a través de un acto
administrativo originado en la instancia competente, la cual ejecutará el
procedimiento disciplinario de su competencia.
Artículo 103
De todas las
actuaciones que se deriven de la apertura del procedimiento administrativo, el
alumno tendrá derecho a examinarlas, leerlas y copiarlas, para ello deberá
solicitarlo por escrito al menos con dos (2) días hábiles de anticipación en el
horario normal de trabajo.
Artículo 104
Cuando se trate de
falta leve, la sanción será impuesta por el jefe del Departamento Académico en
el que el alumno cursa estudios y consistirá en el otorgamiento al alumno de
una Amonestación Verbal y una Amonestación Escrita, emitiendo además una copia
a la Unidad de Control de Estudios para su expediente.
Artículo 105
Cuando se trate de
falta Grave, la Sub-Dirección Académica iniciara las averiguaciones pertinentes
y sobre la base de las indagaciones realizadas y efectivamente probadas podrá:
a) Hacer efectiva la expulsión parcial o total del alumno por
un lapso establecido por el Consejo Directivo de acuerdo a la gravedad.
b) Instruir el expediente administrativo correspondiente y
solicitar al Consejo Directivo la tramitación de la expulsión definitiva del
alumno.
c) Emitir una copia a la Unidad de Control de Estudio para su
expediente a fin de no emitir Constancias de Conducta del estudiante.
Artículo 106
Para la imposición
de cualquier clase de sanción por parte de cualquier autoridad del IUTEB,
previamente se deberá: Notificar al estudiante del hecho que se le imputa, y de
que accese a las pruebas y de disponer del tiempo y de los medios adecuados
para ejercer su defensa.
3.
Funciones
de los voceros y voceras.
a) Manejar las mejores relaciones humanas con los directores
de curso, coordinadores, profesores y estudiantes.
b) Solicitar comedidamente la colaboración de sus compañeros
para lograr el efectivo cumplimiento de sus funciones y la buena marcha del
curso.
c) Fomentar los buenos modales entre sus compañeros y evitar
los comentarios y actividades que lesionen la dignidad de la persona humana,
para propender por una Educación integral.
d) Llevar la vocería ante los docentes, director de grupo,
coordinadores y Consejo de Estudiante, en casos especiales ante el Rector del
Plantel, con el fin de estudiar y buscar soluciones a las necesidades,
problemas e inquietudes que se presenten en el curso o en el centro educativo.
e) Participar activamente en la organización del Consejo de
Estudiantes, aportando ideas y criterios para tal aspecto.
f) Participar con voz y voto en el Consejo de Estudiantes en
la elección del Representante de los estudiantes ante el Consejo Directivo.
g) Participar activamente en las diferentes reuniones o
acciones programadas por el Consejo de Estudiantes en su plan de trabajo anual.
h) Aportar ideas, inquietudes, proyectos o sugerencias al
Consejo de Estudiantes, propias o del grupo que vaya en beneficio de la
Comunidad Educativa.
i) Invitar a las deliberaciones del Consejo de Estudiantes a
aquellos educandos de su curso, que presenten iniciativas, o proyectos
relacionados con el desarrollo de la vida estudiantil.
j) Liderar en el curso campañas o acciones enmarcadas en el
Plan de Trabajo presentado a sus compañeros durante el proceso electoral.
k) Comunicar a sus compañeros de curso las decisiones e
iniciativas del consejo de estudiantes.
4.
Objetivo
del centro de estudiantes
Por lo general,
el Centro de Estudiantes se compone por todos los alumnos de una determinada
institución educativa, aunque a veces también por los de una carrera, región o
ciudad. Cada organización establece sus propios fines y objetivos, los cuales
suelen variar bastante a menudo, pero generalmente coinciden en los
principales, como: luchar por una mayor y mejor educación, defender sus
derechos, representar a los estudiantes ante las autoridades de la institución
educativa u otros estamentos, fomentar la participación estudiantil, realizar
actividades académicas, sociales y culturales u otras que contribuyan a la integración
de los estudiantes tanto en la casa de estudios como con la comunidad y con
otros centros.
5.
¿Qué
es una comunidad?
Conjunto de personas que viven juntas bajo ciertas reglas o
que tienen los mismos intereses.
6.
¿Para
que se realiza un abordaje a la comunidad?
El abordaje a la
comunidad se emplea cuando un individuo o grupo de ellos, requieran desarrollar,
aplicar o estudiar situaciones problemáticas de diversos índoles que afecta a
una comunidad en particular, dicha rigurosidad de estudio se determinan, por la
participación directa del investigar y parte del colectivo que habita en dicha
comunidad para resolver dichas situaciones de manera técnico-científico.
7.
¿En
qué consiste la descripción de la comunidad?
Es un grupo de
individuos que tienen ciertos elementos en común, tales como el idioma,
costumbres, valores, tareas, visión del mundo, edad, ubicación geográfica (un
barrio, por ejemplo), estatus social o roles. Por lo general, en una comunidad
se crea una identidad común, mediante la diferenciación de otros grupos o
comunidades (generalmente por signos o acciones), que es compartida y elaborada
entre sus integrantes y socializada. Generalmente, una comunidad se une bajo la
necesidad o mejora de un objetivo en común, como puede ser el bien común; si
bien esto no es algo necesario, basta una identidad común para conformar una
comunidad sin la necesidad de un objetivo específico. También se llama
comunidad a un conjunto de animales (o de cualquier otro tipo de vida) que
comparten ciertos elementos.
8. ¿A cuales comunidades perteneces?
Comunidad comunitaria, comunidad educativa y comunidad familiar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario