Powered By Blogger

domingo, 3 de julio de 2016

Tipos de comunidad



             Comunidad educativa: 

Se refiere a un conjunto de personas que conforman y son afectadas por el ámbito de la educación.


           Comunidad comunitaria:

 Aquí lo profesional, lo personal y lo social se ven mezclados constantemente y, además de esto, se incluye lo que se conoce como trabajo incorporado, que implica que se presentan proyectos colectivos, por medio de los cuales se intenta el éxito y la disciplina de los educandos


            Comunidad liberal:

 Se caracteriza, a diferencia de la anterior, por establecer una distinción entre lo profesional y lo personal. Además de esto, la actividad del docente a cargo de promover la educación se enfoca en el éxito, la disciplina y la responsabilidad de los alumnos a cargo.


        Comunidad personalizada:
 en esta clase, todos sus miembros participan activamente, .creando así vínculos más personalizados y cercanos. Esto hace que para los alumnos el profesor resulte una persona más bien cercana y donde los padres cumplen un rol muy importante para la estimulación educativa. En las comunidades personalizadas, el personal no docente, en su más amplia variedad, también resulta relevante y significativo en la educación y para que la comunidad funcione correctamente. En esta comunidad se promueve por un lado la colaboración por parte de los miembros pero sin dejar de estimular la iniciativa individual así como también la autonomía








No hay comentarios:

Publicar un comentario